Joyita
¿Qué es el Proyecto Joyita?
JOYITA es un PROYECTO SOCIAL que ofrece formación laboral en joyería para Personas con discapacidad intelectual, enfocado en el diseño y creación de joyas inclusivas de manera artesanal.
En octubre de 2022, dimos inicio a las clases en La Nueva Joyería.
Alicia del Amo, la directora del proyecto, se puso en contacto conmigo en busca de un profesor de joyería para colaborar en la formación. Quedé encantada con el proyecto y desde el primer día la conexión con los integrantes de Joyita fue increíble.
El objetivo principal es promover la inclusión de las Personas con discapacidad, reconociendo plenamente su potencial y aportes.
Comenzamos con 4 alumnos - Sara, Mili, Javier e Isaac - y una jornada semanal de formación.
Un año después, JOYITA II se ha convertido en un Proyecto Social gracias a la CONVOCATORIA JÓVENES Y CERCANAS de Fundación MONTEMADRID y CAIXABANK, impulsado por FORMADORAS CAPACITADAS. Ahora contamos con 9 alumnos - Isabel, Sara, Javier, Daniel, Raúl, Alexis, Nora, Juliana y Bernal - y 2 días de clases. Además, la Escuela del Gremio de Joyeros de Madrid imparte clases de forma altruista un día a la semana. No podemos olvidar la colaboración de la Asociación JOYAS SOSTENIBLES, siempre dispuesta a ayudarnos.
Este año, los alumnos recibirán visitas y talleres de técnicas específicas de prestigiosos profesionales del sector en el aula de Móstoles Desarrollo, así como salidas a exposiciones, museos y proyectos de Joyería y Arte.
Contamos con el apoyo de diversas entidades que velan por la calidad de vida de las Personas con discapacidad intelectual, como Fundación Amás, Asociación Adisli, Asociación Nuevo Futuro y Fundación Alentia.
En la Galería de imágenes podrán ver momentos de las sesiones de trabajo en la escuela, eventos a los que hemos asistido, conferencias o programas de radio. Estamos creciendo constantemente, derribando barreras y creando oportunidades.
Horarios
Cada martes y miércoles por la mañana en La Nueva Joyería y los jueves en la Escuela del Gremio de Joyeros de Madrid.
Si quieres obtener información ponte en contacto con nosotros.
Formamos en un oficio, la joyería artesanal, hasta ahora vetado para las personas con discapacidad intelectual.