Cercos para Esmaltes al Fuego
Trabajar en montajes para nuestros esmaltes implica adentrarse en el fascinante mundo de la joyería.
Para crear los cercos, es necesario dominar diversas técnicas con metales: cortar, limar, lijar, pulir, añadir texturas y, por supuesto, soldar, para dar forma a la caja que albergará nuestro esmalte.
Desde diseños simples hasta propuestas creativas y originales, ¡tú decides hasta dónde quieres llegar y con el metal que quieres trabajar.
En las clases de Joyería con Esmalte, fusionamos la artesanía de la joyería con la magia del esmaltado al fuego, logrando así piezas únicas y profesionales.
En el ejemplo que te presento, el alumno ha creado un esmalte con técnica pictórica, lo ha cocido y luego ha montado la pieza en un cerco de latón, añadiendo un cabujón e hilos para completar el diseño. Un broche elaborado con cariño y dedicación.
Este proceso meticuloso combina diversas técnicas y procedimientos, por lo que es fundamental tener un cuaderno para anotar ideas y bocetos.
Recuerda que siempre contarás con mi ayuda y orientación en cada paso del camino.
En la galería podrás descubrir más ejemplos de montajes realizados por los talentosos alumnos de la escuela.
Objetivo Enmarcar
Hay un montón de posibilidades, descubre la tuya: garras, cercos o biseles, remaches...
El proyecto incluye la elección de la técnica de esmalte, su elaboración y la sujección del mismo mediante técnicas de joyería. ¿ Te atreves ?